Washington, Estados Unidos.
En las últimas horas el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández ha salido al paso en su cuenta de Twitter publicando una serie de mensajes diciendo que testimonios que actualmente se ventilan en la Corte del Distrito Sur de New York contra el narco, Geovany Fuentes y que le afectan es una sarta de mentiras de los cachiros.
En ese sentido, el mandatario hondureño en uno de los mensajes que publico dijo que mantendrá alianza internacional en la lucha antinarcóticos hasta su último día siendo presidente (27-01-2022) con el gobierno estadounidense.
Pero advirtió que esta alianza podría colapsar con los Estados Unidos si los narcos con la llave mágica de mentiras ganan beneficios en ese país por brindar falsos testimonios.
«La Alianza internacional colapsaría con Honduras luego con varios países» advirtió si en la Corte del Distrito Sur de New York los narcos que lo acusan a él siguen hablando.
Lea también:Juan Orlando dice que testimonios de narcos como Los Cachiros en su contra son falsos para reducir condenas
En ese sentido, el Subsecretario de Estado Adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de la administración de Joe Biden, Jon Piechowski respondió a la advertencia del presidente y le mencionó que ellos quieren socios y si alguien quiere serlo que sea aliado en la lucha antinarcóticos.
«Muchos empresarios, fiscales y activistas desempeñan trabajos de valor para combatir la corrupción, aumentar la transparencia y acabar con la impunidad. Queremos más socios con quienes podemos colaborar y si alguien quiere ser nuestro socio, debe de ser nuestro aliado en esta lucha» respondió Jon Piechowski.
Este es uno de los primeros cruces que el mandatario hondureño tiene con un funcionario de la administración Biden, lo que a todas luces parecen no ser mensajes de mucha diplomacia de parte de los que han sido sus antiguos aliados.
La corrupción es una de las principales causas de la migración irregular. Los Estados Unidos está comprometido en combatir la corrupción, para que la gente pueda construir un mejor futuro en Honduras. pic.twitter.com/opnjNAMXwe
— U.S. Embassy Honduras (@usembassyhn) March 8, 2021
Lea mas de nuestras noticias en Google News
