San Pedro Sula, Honduras.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) ha decidido retirar de su lista negra a 5 empresas de la familia Rosenthal que estaban bloqueadas y que no podían hacer ningún tipo de negocio por el bloqueo según detalla Diario Tiempo.
Las empresas liberadas por la OFAC estan: Banco Continental S.A, Empacadora Continental S.A de C.V, Inversiones Continental (Panamá) S.A. de C.V., Inversiones Continental S.A. de C.V., e Inversiones Continental USA Corp (IC EE. UU.)
Según detalla este medio, también propiedad de los Rosenthal, se demostró a la OFAC que estas empresas nunca tuvieron vinculación con el lavado de activos, tal como se presumió en un inicio y que provocó que el gobierno de Honduras desarticulará estas empresas.
#Honduras | Juan Orlando Hernández mencionó que ya derrotó a Salvador Nasralla en dos ocasiones en elecciones y no se volverá a presentar como candidato presidencia para reelegirse una tercera vez.https://t.co/oRr7WQz2fc
— 24Horas.News (@24horasnewshn) August 25, 2020
La publicación también indica que la OFAC no logró probar que estas empresas tuvieran.ningún tipo de vínculos con el narcotráfico y la vez que el estado de Honduras tomó control de estas.
El único delito que fue probado fue el de transacciones monetarias de origen ilícito (compra de ganado a personas jurídicas que se financiaban del narcotráfico).
Con esta decisión de la OFAC se han desbloqueado las empresas entre ellas Banco Continental y por ende pueden volver a realizar negocios con cualquier otra entidad y ciudadanos estadounidenses.
A esta decisión también se suma que la OFAC también retiró todos los cargos contra Jaime Rosenthal Oliva (QDDG) y lo retiró de la Lista de Ciudadanos Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN).
Lea también: Muere en San Pedro Sula el Padre Mario Adin Cruz Zaldivar por Covid-19.
